Seguidores

domingo, 26 de noviembre de 2017

Como dibujar manga: EXPRESIONES FACIALES

8) EXPRESIONES FACIALES:


Seria 

tecnicas 

Es probablemente la más sencilla de todas, los ojos son simples, la boca pequeña y las cejas con un arco normal 

Alegre 
pasos 

También super sencilla. Ojos normales,la boca con una sutil sonrisa, y las cejas más arqueadas que lo usual, no mucho, pero que sí se note. 

Triste
 

anime 

Aquí los ojos deben de ser "llorosos", ergo casi todo el ojo lo ocupan brillos. La boca se hace como en la expresión seria, y lo más importante son las cejas, vean como empiezan antes que el ojo, con una pequeña "arrugita" hacia arriba y luego caen normal 

Enojada 

Consejos y técnicas para dibujar anime 

El cambio de una expresión seria al enojo, se logra tan sólo con las cejas, estas llegan muy alto y no es necesario que sean iguales, como ven también empiezan un poquito antes que el ojo y terminan después del mismo 

Uh!? 

Dibujo 

Podemos hacer una expresión que hable por sí misma. Con sólo un cambio en la ceja, nuestra cara seria puede estar diciendo: WTF? 
Además como segundo detalle, le agregué algo muy típico del anime: "la gotita de sudor". Esta gotita no sólo es usada en rostros como este, sino que también puede ser usada en rostros que demuestren verguenza, pena ajena o incluso descuido! 

Super alegre 

aprender 

Lo que la hace pasar de "alegre" a "super alegre", es claramente la "super sonrisa" y como un detalle más le pueden agregar esos rubores tipo Pucca, que van hacia el centro de la mejilla. 

-Bien entendí todo eso, pero cómo diablos hago la "super sonrisa"?- 
Pues fácil y en tres pasos: 


1. Se hace un tipo "elipse horizontal angosto en el centro" 
2. Dibujamos unas pequeñas "m" a los extremos 
3. Rellenamos esas "m" y se hacen los "dientes" con una línea no muy recta pero tampoco dispareja en exceso 

Triste, más caricatura 


tecnicas 

Haciendo honor a cierta carita (T__T), les muestro como de un rostro triste, pueden pasar a un rostro "llorando", y es muy común ver en los animes, que cuando algún personaje llora, lo exageran con esa franja de lágrimas que sale desde los ojos recta hacia abajo. Esto lo hace ver muy c00l e irreal! 

Enojada ya estresada 

pasos 

Otro detalle de la exageración anime, es que cuando el personaje está enojado, se le resalten las venas de manera sorprendente, con ese simbolito. Y entre más enojado esté el personaje, más grande van a ser las venitas 

Bueno, esas son expresiones muy básicas, y fáciles de hacer. 

(tomado de taringa!)

Como dibujar manga:PERFIL

7) PERFIL:


El rostro de perfil, en lo personal lo encuentro el más difícil de hacer. Pero les voy a explicar de la manera más detallada posible. 

Primero empezamos dibujando el círculo y lo dividimos en 4 partes, y como se muestra en la imagen tomamos la última línea y la alargamos, esta línea nos va a marcar el extremo de la nariz así que no hay que alargarla mucho 

aprender 

Luego desde el punto donde termina la primera línea sacamos otra hacia abajo, igual no se debe pasar mucho pues esta línea nos va a marcar el mentón 

tecnicas 

Ahora pasamos a dibujar la frente, esta sale desde un punto calculado en lo alto del círculo y llega aproximadamente un poco más allá de la primer línea que dividía el círculo en 4 partes, de ahí hace una pequeña curva hacia adentro donde se ubicarían los ojos y llega hasta el extremo de la primer línea que alargamos 
Luego sacamos una línea desde ese punto hasta donde llegaba la línea que nos serviría para ubicar en mentón 

pasos 

Terminamos aquí haciendo el cuello, fíjense bien como van las líneas 

anime 

La parte que sigue es dibujar el rostro, primero hacemos las guías de los ojos y los dibujamos, noten que cambia la forma en que estos se hacen, al final explico rápidamente como hacerlos, y dibujamos también la oreja 

Consejos y técnicas para dibujar anime 

Continuamos haciendo el cabello 

Dibujo 

Luego borramos casi a la mitad de la línea que va entre el mentón y la nariz para ubicar la boca, lo único que hacemos son unos sencillos labios, sin exagerar su tamaño 

aprender 

Y listo, ya tenemos nuestro rostro de perfil. 

(tomado de taringa!)

Como dibujar manga: NARIZ Y BOCA

6) NARIZ Y BOCA:




anime 

Aqui hay algunos ejemplos mas de narices y bocas, dibujados de perfil. Aunque las proporciones y las expresiones cambien, todas se ajustan a misma forma basica como se ha mencionado arriba. 
Cuando dibujes caras en este angulo, ten cuidado de no hacer las narices muy puntiagudas ni las caras muy planas. 
Asegurate de que las facciones se curvan adecuadamente, o la cara no tendrá una buena apariencia. 

Consejos y técnicas para dibujar anime 

Aqui hay una seleccion de ejemplos de diferentes estilos de bocas y narices. Vaias de estas pueden ser usadas para cualquier genero, por tanto no me he molestado en separarlas.^_^ 
Observa que con alguno estilos, la boca se define solo por una linea delgada y recta, mientras con otros estilos, los labios estan mejor definidos. 
Las bocas Anime no son por lo general muy grandes, a menos que el personaje esté gritando, asi que mantenlas relativamente pequeñas. Las narices tambien varían bastante; algunas se dibujan como cuñas, otras se definen simplemente sombreando, y otras estan lo suficientemente detalladas como para ver los orificios nasales. 
Los personajes femeninos tenderán a tener narices mas pequeñas o menos definidas, mientras que los personajes masculinos usualmente las tendran mas grandes y angulares. 

Dibujo 

(tomado de taringa!)

Como dibuja manga: ROSTRO a 3/4

5) ROSTRO A 3/4


Como todo rostro se empieza con un círculo 

tecnicas 

Ahora, desde la parte superior del círculo, en el punto que lo divide a la mitad, sacamos una línea curva que divida el círculo en 3/4 partes, que sobrepase como un tercio de lo que mida el círculo. Observen como esta línea empieza desde el centro del círculo, pero no termina ahí, sino que termina un poco más antes de ese punto. 

pasos 

Continuamos dibujando la línea del rostro, empieza siguiendo la trayectoria del círculo, y antes de llegar la mitad de él, hacemos como una curva hacia adentro del círculo, la cual termina saliendose de este y luego la seguimos con una curva que llegue hasta la línea anterior 

anime 

Luego, de ahí sacamos la curva que será el mentón, calculando de que no quede ni muy hacia arriba, ni muy hacia abajo. 

Consejos y técnicas para dibujar anime 

Lo que sigue son las guías para los ojos, miren bien de donde salen y noten que se van agrandando un poco, esto es para darle un pequeño efecto de profundidad. 

Dibujo 

Dibujamos el cuello, que la línea de la parte de "atras" sea pequeña y curva, y la que se encuentra en el "frente" sea a diferencia de la otra, larga y estirada. 

aprender 

La parte que sigue es hacer la cara, empezamos borrando unas líneas que ya no nos sirven (esto para que el espacio en el que trabajemos se vea más limpio y luego no nos sea más díficil borrarlas), y dibujamos los ojos, calculando que el del fondo se vea proporcionalmente más pequeño que el otro. 

tecnicas 

Nos vamos a dibujar las cejas y la nariz, vean que la ceja de atrás no es más pequeña, sino que sale como cortada 
Borramos las guías de los ojos y dibujamos la boca, esta es bastante difícil de ubicar en el rostro a 3/4, y en realidad a mi me tomó como 3 intentos para que me quedara así, lo que deben tener en cuenta es ubicarla debajo de la nariz, más hacia el lado del frentel, que hacia el lado de atrás. 

pasos 

Seguimos con la oreja, muy simple de dibujar 
Luego el cabello, unos cuantos detalles, y listo! ya tenemos nuestro rostro a 3/4 

(tomado de taringa!)

Como dibujar manga:CABELLO

4) CABELLO:



Para empezar se debe dibujar el cabello de la frente puede empezar desde el centro, desde un lado, que caiga sin línea fija, o simplemente hacia atrás, se guían mejor por las imágenes, ahí está muy explícito 
Dibujo 

aprender
(tomado de taringa!)

Como dibujar manga:OJOS

3) OJOS :



En la siguiente parte, voy a adentrarme en los ojos, explicando paso a paso cómo dibujarlos, desde los más simples, hasta los más complicados. 

Lo primero que se debe hacer en todos los ojos es el arco, que es prácticamente la base de todo ojo, como ven es muy sencillo de hacer. Se empieza delgado desde adentro y hacia los extremos se va haciendo cada vez más grueso. 

Dibujoaprender 

Luego se prosigue con el iris del ojo, que se representa con un círculo o elipse. Podemos observar que el iris tiene una pequeña abertura, esa abertura es un brillo, un simple adorno que hace que al final el ojo se vea mucho mejor. 

tecnicas 
pasos 

Una vez listo el iris, dibujamos la pupila. Esta va a ubicarse en el centro del iris, con cuidado de no pasarse del brillo.

anime 
Consejos y técnicas para dibujar anime 

Luego sacaremos unas líneas curvas que pasen desde un extremo del iris, hasta el otro extremo pasando por la pupila. La idea de esta es que separe la parte de arriba con la de abajo, es de adorno. En el caso del segundo ojo, sólo se pasa por un lado, recuerden que nada debe pasar por encima de los brillos. 

Dibujoaprender 

Rellenamos con el lápiz la pupila, para que nos quede como esto: 

tecnicaspasos 

Ahora van dos pasos diferentes en cada ojo, en el primero lo que vamos a hacer son las pestañas, estas deben ser simples. A diferencia del arco, empiezan gruesas y terminan delgadas, las pestañas de la parte de arriba deben ser más pequeñas que las últimas. En este tipo de ojo, se puede omitir ese paso y dejarlo sin pestañas, de igual forma se va a ver bien. 

En el segundo ojo, lo que vamos a hacer es sombrear el iris, que no se vea muy oscuro, tan sólo queremos darle estilo. 

El último paso es ponerle las cejas. Estas, junto con la boca, son las responsables de la expresión que tenga tu dibujo, y siempre deben empezar antes que el ojo, las únicas excepciones a eso, es cuando la expresión que queras dar es de enojo o tristeza, luego explico el porque de eso. 
La ceja debe empezar gruesa y terminar delgada en las mujeres, y el caso opuesto en los hombres. Aunque últimamente he estado viendo dibujos con las cejas en los hombres, empezando gruesas y terminando delgadas, y no se ven mal, incluso lo he intentado y me quedan bien, de igual forma necesitas más experiencia para lograr hacer este tipo de ceja en un hombre y que aún así se vea masculino. 

anime 
Consejos y técnicas para dibujar anime 

Como dibujar manga:ROSTRO

2) ROSTRO:



He aquí un boceto sencillo de la cara, voy a explicarles como ubicar cada elemento. 

pasos 

Anteriormente había explicado que en el boceto se debían hacer unas líneas curvas en donde se ubicarían los ojos. No es necesario que los ojos abarquen todo el espacio, eso depende del tipo de ojo que vas a utilizar. Lo que si siempre se debe tener en cuenta, es que si sobra espacio debe estar en la parte de abajo, como se muestra en este ejemplo, los ojos están arriba y el sobrante abajo. 

anime 

Continuamos con la distancia entre cada ojo, esto depende de la forma en que queras dibujar los ojos. Para los ojos grandes y ovalados, se debe dejar una distancia equivalente a otro ojo (con respecto a lo ancho) , para los que son pequeños y alargados (como los del ejemplo), se debe dejar lo equivalente a la mitad del ojo, tal vez un poquito más o un poquito menos, la idea es que se vean bien. 

Siempre se deben de empezar dibujando desde adentro hacia afuera, y calculando de que queden centrados, la medida que está entre ambos ojos, debe ser la misma que está a los extremos de ellos. 

Las cejas, parte muy importante del rostro, tienen que empezar un poco antes de donde empezó el ojo y terminar donde finaliza el ojo, o un poco después, eso queda a tu gusto. Y la distancia entre ésta y el ojo, tiene que ser calculada, según como queras dibujarlas. Volviendo al boceto principal, podemos observar las proporciones de la cabeza completa. Vemos que el ancho de la cabeza no debe sobrepasar la altura de esta y que la altura del cabello debe estar alineada con el círculo. El ancho es a tu gusto, pues es lo que le da movimiento al cabello, esta libertad hace que el cabello sea una de las cosas más divertidas para dibujar. 
Luego de poner todo en su lugar, se borran las líneas guía y queda el producto final. 

Consejos y técnicas para dibujar anime 


(tomado de taringa!)